
OBJETIVOS
El taller tiene como objetivo proporcionar a los participantes una comprensión profunda sobre los OKRs (Objetivos y Resultados Clave), una metodología de gestión de alto impacto para establecer metas claras y medibles. A través de este taller, los participantes aprenderán a elaborar indicadores efectivos que les permitan medir el progreso de sus objetivos y tomar decisiones estratégicas para el éxito de sus empresas o proyectos.
TEMARIO
Módulo 1: Introducción a los OKRs: ¿Qué son y por qué son importantes?
• Contenido:
• Definición de OKRs (Objetivos y Resultados Clave).
• Beneficios de usar OKRs en la gestión empresarial.
• Cómo los OKRs pueden mejorar el enfoque y rendimiento de las organizaciones.
• Ejemplos de empresas exitosas que implementan OKRs.
Módulo 2: Estrategias para Establecer OKRs Efectivos
• Contenido:
• Cómo establecer objetivos claros y alineados con la visión estratégica de la empresa.
• La importancia de los resultados clave: medibles, alcanzables y relevantes.
• Técnicas para formular OKRs SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes, con Tiempo definido).
• Casos prácticos de formulación de OKRs efectivos en diferentes sectores.
Módulo 3: Herramientas para el Seguimiento de OKRs
• Contenido:
• Plataformas y software recomendados para la gestión de OKRs.
• Cómo crear un dashboard para monitorear el progreso.
• Estrategias para la revisión continua y ajuste de OKRs.
• Herramientas digitales para mejorar la colaboración y el seguimiento de metas.
Módulo 4: Superando Desafíos en la Implementación de OKRs
• Contenido:
• Principales obstáculos que enfrentan las empresas al implementar OKRs.
• Cómo involucrar a todo el equipo en el proceso de establecimiento de OKRs.
• La importancia de la cultura organizacional en la adopción de OKRs.
• Técnicas para mantener la motivación y el enfoque en los objetivos.
Módulo 5: Creación de OKRs para tu Organización
• Contenido:
• Taller práctico: creación de OKRs para un proyecto o empresa.
• Definición de objetivos a corto y largo plazo.
• Establecimiento de indicadores clave que puedan ser medidos y monitoreados.
• Análisis y retroalimentación en grupo.
METODOLOGIA
Metodología online. Plataforma Educativa Google Classroom